En la era de la banca digital, el ahorro inteligente sin esfuerzo se ha convertido en una herramienta imprescindible. El redondeo automático permite a los usuarios guardar pequeñas cantidades automáticamente cada vez que realizan una compra con tarjeta, acumulando fondos sin percibirlo.
El redondeo automático, también llamado «microahorro», es una función que ajusta cada gasto al alza y destina la diferencia a una cuenta de ahorro o fondo específico. Por ejemplo, si compras un café por 2,75 €, tu gasto se redondea a 3 € y los 0,25 € sobrantes se transfieren al ahorro.
Este mecanismo aprovecha la tecnología bancaria y las aplicaciones fintech para facilitar la acumulación de capital, evitando que el usuario deba realizar aportaciones manuales periódicas.
El funcionamiento básico consta de tres pasos:
Algunas aplicaciones permiten elegir múltiplos de 5 o 10 euros e incluso fijar montos personalizados. Además, fintechs como Albo ofrecen multiplicadores (x2, x3, x5) para acelerar el ritmo de acumulación.
Incorporar esta función en tus finanzas personales conlleva múltiples beneficios:
Comprender cómo se aplican estos redondeos en situaciones reales ayuda a valorar su potencial:
• Compra en cafetería: precio 3,85 €, redondeo a 4 € → 0,15 € al ahorro.
• Supermercado: gasto 22,30 €, redondeo a 25 € → 2,70 € acumulados.
• Aplicación de multiplicador: transacción de 10 unidades monetarias, redondeada a 15, con x3 → 15 unidades al ahorro.
La funcionalidad de redondeo automático se ha extendido en diversos actores del sector financiero. A continuación, un resumen de las principales entidades:
Para sacar el máximo provecho al redondeo automático, sigue estas recomendaciones:
El redondeo automático se consolida como un aliado clave del microahorro digital. La adopción por parte de bancos tradicionales y fintechs ha crecido notablemente, y las cifras anticipan un uso masivo en los próximos años. En Albo, por ejemplo, se proyectaba que el 53% de sus usuarios activaría esta función en el primer trimestre de 2023.
Las mejoras tecnológicas, como la integración de inteligencia artificial para sugerir estrategias de redondeo y análisis de comportamientos de gasto, elevarán aún más su eficacia. Asimismo, es probable que evolucionen las opciones de personalización y los multiplicadores de ahorro.
En resumen, el redondeo automático representa una forma eficaz y accesible de construir un hábito de ahorro sostenible. Activar esta opción en tu cuenta bancaria o app fintech puede marcar la diferencia en tu salud financiera sin esfuerzo adicional.