Logo
Home
>
Inversiones en Startups
>
Cómo acceder a eventos de presentación de startups

Cómo acceder a eventos de presentación de startups

26/05/2025
Maryella Faratro
Cómo acceder a eventos de presentación de startups

El ecosistema emprendedor español evoluciona a gran velocidad, ofreciendo cada año más de cien eventos clave para startups, inversores y profesionales.

Panorama de eventos de startups en España en 2025

En 2025, España se consolida como uno de los principales hubs de innovación en Europa. Cada región aporta su granito de arena mediante encuentros dedicados a la tecnología, la ciencia aplicada, la sostenibilidad y la inversión.

Entre los foros más destacados brillan 4YFN en Barcelona y el South Summit en Madrid, que congregan miles de asistentes y cientos de inversores internacionales. A ellos se suman citas como Valencia Digital Summit, Al Andalus Innovation Venture y Transfiere en Málaga, mostrando la diversidad y calidad del tejido emprendedor nacional.

Formatos y dinámicas de los encuentros

Los eventos de startups combinan paneles de expertos, sesiones de pitch y espacios de networking para generar conexiones de alto valor.

Las conferencias suelen abarcar tendencias en inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y movilidad sostenible. Junto a ellas, los debates de innovación abierta reúnen a corporaciones y pymes dispuestas a colaborar con startups.

Las sesiones de pitch ofrecen micrófono abierto para emprendedores, con tiempos que oscilan entre uno y cinco minutos. En eventos como The Startup Events Madrid, quince startups compiten por captar la atención de inversores y ganar premios en metálico o acceso a aceleradoras.

Principales eventos y sus temáticas

Cómo participar y optimizar tu asistencia

Para acceder a estos eventos, sigue una estrategia clara que abarca desde la inscripción hasta la presentación de tu proyecto.

  • Inscripción previa online: rellena el formulario oficial y confirma tu asistencia con antelación.
  • Aplicación a convocatorias de pitch: envía la información de tu startup, equipo y proyección de crecimiento antes de la fecha límite.
  • Revisión del calendario anual: identifica plazos de solicitud y reserva de entradas premium para zonas exclusivas.
  • Preparación de tu pitch: ensaya un discurso conciso y atractivo de uno a cinco minutos.
  • Definición de objetivos: busca financiación, alianzas estratégicas, talento o validación de producto.

El día del evento, lleva tarjetones de presentación, folletos informativos y una actitud proactiva. Prioriza reuniones cortas pero significativas con inversores y mentores.

Tendencias y oportunidades en 2025

La presencia de fondos internacionales y grandes corporaciones impulsa la visibilidad de los eventos nacionales. La modalidad híbrida facilita la participación remota y la expansión hacia mercados exteriores.

Los programas de becas y descuentos para emprendedores ofrecidos por organismos públicos son cada vez más comunes. Aprovechar estas subvenciones permite reducir costes y centrarse en el desarrollo del proyecto.

La asistencia a encuentros de nicho, especializados en deeptech o sostenibilidad, brinda acceso a inversores sectoriales y alianzas con centros de investigación, fortaleciendo el posicionamiento tecnológico de tu startup.

Recursos y plataformas útiles

Para mantenerte al día sobre convocatorias y fechas límite, consulta las siguientes fuentes:

  • Portales especializados como El Referente, IICV y Tetuan Valley.
  • Hubs de innovación: La Nave Madrid e Impulsa Empresa publican newsletters con agendas actualizadas.
  • Redes profesionales: LinkedIn y Twitter son canales esenciales para recibir alertas de últimas convocatorias.

Conclusión

El acceso a eventos de presentación de startups en España es más accesible y diverso que nunca. Participar ofrece visibilidad global, abre puertas a colaboraciones estratégicas y facilita la captación de talento e inversión.

Planifica tu calendario con antelación, define objetivos claros y aprovecha todos los recursos disponibles. Con la preparación adecuada, tu startup estará en el radar de los principales actores del ecosistema.

Maryella Faratro

Sobre el Autor: Maryella Faratro

Maryella Farato, de 29 años, es redactora en startau.org, con enfoque en finanzas personales para mujeres y familias que buscan alcanzar la independencia financiera.